Estimada comunidad educativa, compartimos con ustedes información importante sobre la BECA TICs 2022 proporcionada por la JUNAEB.
Estimados (as) directores (as)
Establecimientos Particulares Subvencionados:
En respuesta a consultas relacionadas con la baja asignación de computadores correspondientes a la beca TICs 2022 a los establecimientos particulares subvencionados, informo lo siguiente:
1-Por decisión de Dirección de Presupuesto de Chile, en la gestión del gobierno pasado, el año 2021 hubo una reducción presupuestaria para la ejecución del programa del año 2022. Esa disminución repercutió en una baja oferta de equipos, lo que afecta directamente en la cantidad disponible para Establecimientos Particulares Subvencionados, considerando que la glosa señala como prioridad la dependencia pública (Establecimientos Municipales, de Administración Delegada y SLEP), y el remanente a Establecimientos Particulares Subvencionados.
2.- Sin perjuicio de lo anterior, y en lo referente específicamente a la Focalización de la Beca para este año, y de acuerdo con la glosa presupuestaria de la Ley de Presupuesto, se debe consideran los siguientes criterios para los Establecimientos Particulares Subvencionados:
- Estudiantes matriculados en 7° año de enseñanza básica regular, de un Establecimiento Particular Subvencionado a Mayo del año 2022.
- Estudiantes con 40% de RSH a Abril 2022.
- No haber sido beneficiario de los programas “Yo elijo mi PC” y “Me Conecto para Aprender” en años anteriores al vigente.
- Reformulación de los factores sociales y académicos siendo este último eliminado.
- Indicador (ID) de vulnerabilidad según modelo de caracterización complementaria del Ministerio de Desarrollo Social: Este indicador mide la probabilidad de pertenecer al tramo 40% RSH, basado en una metodología establecida oficialmente en la Resolución N.º 106 del 2018 de Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Disponiendo esta prelación donde aquellos estudiantes presentan según su índice de vulnerabilidad mayor indicación social, es que se asignan los equipos disponibles hasta agotar stock para este nivel.
En concreto se ordenó a las y los estudiantes en un ranking y/o prelación a partir del modelo de caracterización social que ubica a las familias de mayor a menor índice de vulnerabilidad. Dispuesto este orden se realizó la asignación hasta agotar el stock de equipos disponibles para este grupo de estudiantes.
En base a esta información, solicito por favor entregar respuesta a las consultas de sus apoderados.
Atentamente,
Raúl Fuentes Salinas
Encargado Oficina Provincial – Quillota
JUNAEB / Ministerio de Educación | Gobierno de Chile