Al regresar a la “normalidad” luego de dos años de tener clases de manera online o de manera hibrida, se notaron varias dificultades en las relaciones y vínculos entre los estudiantes y en em ambiente escolar.
Es por eso que se le propuso al Equipo de Convivencia Escolar y al equipo de Pastoral realizar de manera conjunta unas jornadas como medida de Acción Remedial, para generar ese espacio para los grupos curso de abordarlas problemáticas que estaban presentando.
La selección de los cursos para ir a las jornadas, la hizo el Equipo de Convivencia Escolar, a partir de sus intervenciones y de la experiencia de acompañamiento hasta mitad de año que ellos hicieron.
El equipo que realizó las jornadas se modificó en el tiempo. En un comienzo fue más amplio y variado, y luego se redujo por temas de salud en los equipos; quedando el mismo equipo fijo para todas las restantes jornadas (Presencia de equipo de convivencia y del equipo de Pastoral).
Cursos que participaron de jornadas
- 4° Básico B: 31 de agosto
- 8° Básico B: 14 de septiembre
- 7° Básico B: 5 de octubre
- 6° Básico B: 19 de octubre
- 3° Medio B: 26de octubre
- 6° Básico A: 2 de noviembre
La experiencia del equipo de trabajo ha sido muy linda y muy interesante el trabajar de manera conjunta ambos equipos en miras de una mejor convivencia escolar.
Uno de los pilares en la intervención son las fichas Situ-Acción que ha facilitado el MINEDUC, donde se plantean situaciones como problemáticas a resolver y los estudiantes tienen el desafío de plantear soluciones y alternativas a esas problemáticas. Se dialogaba con cada profesor jefe para buscar situaciones acordes a la realidad de cada curso.
Se le agradece a todas las personas que colaboraron con la realización de las jornadas: las personas de administración, las personas a cargo de la JUNAEB y sobre todo a los dos equipos de trabajo, al equipo de Convivencia escolar y al Equipo de Pastoral.
Pero un GRACIAS ESPECIAL, a cada profesora y profesor Jefe y al equipo de jornadas, a quienes llevaron adelante este desafío y generaron la posibilidad de nuevos cambios para nuestros estudiantes.
Esperemos que la “semilla” sembrada con esta experiencia en la vida de nuestros estudiantes pueda dar frutos de una mejor y más sana convivencia escolar.
Les compartimos algunas fotos que pueden dar muestra del trabajo realizado:
Equipo de Jornadas
Lorena Zamora, María Paz Ortega, P. Leonardo Quijada, Cristofer Beiza, Hermana Gabriela Pastorino